El trabajo de la tierra
La base de la agricultura ecológica es una tierra equilibrada. Así que, los resultados de nuestro huerto dependen directamente de como la tratamos.
El trabajo biológico de la tierra
Solo la actividad biológica de la tierra puede conferir una estructura estable y óptima para las plantas: ningún trabajo mecánico puede reemplazar el trabajo que hacen los seres vivos de la tierra.
Para que trabajar la tierra?
El trabajo de la tierra es una intervención realizada al suelo para conseguir una estructuración que permite mejorar el crecimiento de las plantas. El inconveniente es que altera las propiedades físicas, químicas y biológicas de la tierra.
Objetivo del trabajo de la tierra.
- Limpiar el suelo de las hierbas.
- Ablandar el suelo para preparar la cama de siembra.
- Ablandar la tierra para facilitar el crecimiento del cultivo y la aireación de las raíces.
- Favorecer la fertilidad facilitando la descomposición de los materiales orgánicos y haciendo proliferar la fauna y la flora microbiana.
- Mejorar la estabilidad estructural del suelo, de manera que la vida microbiana pueda continuar la actividad fertilizante a lo largo del crecimiento del cultivo.
- Mejorar la estructura para que la tierra tenga durante más tiempo la humedad y favorecer el drenaje en suelos húmedos o pesados.
- Incorporar los fertilizantes al suelo.
- crear y distribuir los espacios de cultivo: surcos, canales, bancales, etc.
- Romper la cáscara superficial.
- Aporcar: patatas, puerros, ...
- Cosechar tubérculos y raíces: patatas, boniatos.
Pautas para un trabajo correcto de la tierra.
- Respetar el orden de los diferentes horizontes de la tierra, no voltear sus capas, ya que cada capa tiene su propia actividad biológica.
- Minimizar el nombre de pasadas: no trabajar el suelo por rutina y así ahorramos energía.
- Trabajar en sazón: ni muy seca ni muy húmeda.
- No enterrar materia orgánica fresca, prehumificar antes de ser incorporada al suelo.
- Invertir el orden de las labores. - trabajar con labores espaciadas
- empezando por las más
- Profundizando progresivamente.
Favorece una explosión demográfica de la vida microbiana, no estorbando-la debido al cambio brusco de las conduciones biológicas.
- no emplear fresadoras rotativas de alta velocidad.
Suelo arenoso: si las muestras de desarman.
Suelo con más arcilla o limo, si las bolas permanecen intactas. Si se desarma al aplastarlas, el suelo es más limoso y es netamente arcilloso si se moldea como plastilina.
Que tipo de suelo tiene mi jardín o huerto?
La manera casera más eficaz para determinar la textura de suelo es tomar pequeñas muestras húmedas de este último, amasarlas y hacer pequeñas bolas o chorizos y sacudirlas dentro de la mano.Suelo arenoso: si las muestras de desarman.
Suelo con más arcilla o limo, si las bolas permanecen intactas. Si se desarma al aplastarlas, el suelo es más limoso y es netamente arcilloso si se moldea como plastilina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario