lunes, 3 de junio de 2013

Trabajos a realizar en junio

Ha llegado el verano y es el momento de disfrutar de la sombra de los árboles.
En este mes, gran parte de los árboles y arbustos está en pleno florecimiento y flota en el aire los perfumes de rosas, jazmín, pitósporo( azahar de la china), madreselva, philadelphus Virginalis( falso jazmín), Gardenia, Myrtus( mirtos), Lavandula, etc.

Trabajos en el jardín:

-Fijar las ramas nuevas de las plantas trepadoras a las estructuras.
-Podar los setos de arbustos perennes.
-Podar las ramas más viejas, las rotas y las que han portado las flores en las plantas de floración primaveral, que ya han perdido la flor. Así  se estimula el crecimiento de nuevas ramas que florecerán durante la próxima primavera.
-Poner acolchado de materiales naturales en a base de las acidófilas( azaleas, rododendros, camelias, andrómedas, etc.) y de las plantas plantas recién plantadas.
-Las acidólilas se fertilizan con un abono específico que conviene extender superficialmente.
-Las bulbosas, que ya han perdido la flor en esta época del año, deben deben dejarse en tierra hasta que  las hojas se sequen completamente o trasladarlas al vivero.
-Poner apoyo a las bulbosas de floración estival( gladiolos, dalias....)
- Regar los setos, arboles y arbustos plantados en primavera.
- Regar regularmente los limoneros y otras plantas de maceta y fertilizar con e fertilizante indicado que debe ser suministrado cada 8-10 días. 
- Utilizar las ramas cortadas de los geranios como esquejes para obtener nuevos ejemplares durante esta temporada, cuando las temperaturas son altas y favorecen el proceso de enraizamiento.
-Al sacar las plantas de interior al aire libre, deben colocarse en la sombra y enterrar las macetas unos 9 o 10 cm para favorecer el desarrollo rápido de la planta y superar los deterioros sufridos durante el invierno.
-Observar atentamente las plantas de maceta para localizar una posible invasión de cochinillas. Estos últimos deberán tratarse con aceite blanco.

El césped:.

- Repetir la fertilizacíon antes de los calores fuertes
- Regar con abundancia y frecuencia.
- cortar la hierba cada semana.
- La altura de corte será de 2 o 3 cm para el césped corto y de 4 cm para as praderas más rústica.

Los árboles frutales:

-La araña roja es uno de los parásitos más peligrosos en el periodo cálido.
-No rociar con insecticida sistémico la fruta que está a punto de madurar, puesto que algunos de ellos penetran en la pulpa y no pueden eliminarse ni con un lavado prolongado.
-Recurrir a fertilizantes ecológicos. 

  El consejo del mes:

Las hormigas comienzan a verse en gran cantidad tras a aparición de los pulgones, puesto que se puede considerar que son su alimento, ya que estas se nutren de la secreción azucarada de los áfidos.
El método más eficaz para mantenerlas alejadas de los árboles es pintar la base de los troncos con un producto repelente de hormigas.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario