lunes, 28 de enero de 2013

El tulipán

Es una flor  duradera y resistente, de color primaveral. Es muy sencillo de mantener.
El tulipán es originario de Asia Menor y exportado a Europa en el siglo 17.
esta flor comprende más de 4.000 especies y variedades de colores, formas y tamaños distintos. Las flores aparecen a finales de invierno, cuando el jardín está aún practicamente desnudo.
De cada talo se suele brotar una flor que puede alcanzar entre 4 y 20cm, aunque hay variedades que producen hasta 6 flores por tallo.
Los tulipanes se acomodan a cualquier sitio, sobre el terreno o en recipientes, que puedes colocar en la terraza o en el alféizar de la ventana. Quedan espectaculares en macizos, solos o combinados con otras bulbosas.
Algunas variedades se pueden plantar en rocallas o en los bordes de los caminos.

Luz: Protegida y al sol

- Todas las especies y variedades de tulipanes necesitan luz abundante para desarrollar sus flores
- No toleran el viento fuerte, por lo que conviene buscarles un emplazamiento protegido.
- Admiten temperaturas muy bajas y florecen durante mucho tiempo al no superar os 18 a 20ºC.

Plantación: Solo en otoño

La mejor época de año para plantar los tulipánes son los meses de otoño. 
Desyerba y limpia bine el terreno antes de colocarlos y mejora el drenaje si no es e adecuado.
Coloca los bulbos a una profundidad de 10 a 15 cm y deja unos 12 a 15 cm entre unos y otros.

Terreno: fresco, rico y drenado

Los suelos preferidos del tulipán son los fértiles, ricos en humus, frescos y bien aireados y con un buen sistema de drenaje.
le gustan mucho los que son un poco calizos o con tendencia neutra, por lo que viene bien enriquecerlos con arena y un poco de turba en lugar de estiércol.

Riego: Varias veces en semana

Dos o tres riegos semanales son necesarios para que el tulipán  esté espectacular.
Procura no mojar ni las flores ni las hojas para no estropearlas.

Multiplicación: División de bulbillos

La división de los bulbillos que creces junto al bulbo principal es el método más sencillo y más eficaz de multiplicarlos.
Hay que cortar la flor para que se desarrollen y enterrarlos a unos 5 o 15 cm según su tamaño ( entre 2 y 5 cm), a principios de otoño.

Otros cuidados: corta las flores secas

Controlar la aparición de los hierbajos y eliminaros en cuanto los descubres porque le roban el agua y nutrientes al tulipán.
Conviene cortar las flores marchitas y las hojas secas para prolongar la floración
Después de la floración puedes conservar los bulbos limpios y secos o naturalizados, dejándolos en el terreno para que surjan año tras año.

No hay comentarios:

Publicar un comentario