miércoles, 9 de noviembre de 2016

El huerto en noviembre

Trabajos a realizar en noviembre

 Los trabajos en este mes son básicamente de mantenimiento a causa de la bajada de  temperaturas y falta de luz del día.  Prácticamente desaparecen los problemas de enfermedades y plagas, pues el frío no tiene muy buena acogida entre los insectos.

- Antes de empezar a planificar la actividad de nuestro huerto, hay que tener en cuenta el tiempo que le queremos dedicar y nuestros gustos culinarios a la hora de decidir qué sembrar y en qué cantidad. Mejor cultivar pocas cosas buenas, que muchas y que nos desborden los cuidados del huerto. La idea es disfrutar con nuestro huerto y no agobiarse con el. 



- Aprovechar este mes para hacer el plan de rotación para distribuir el trabajo, evitar gastos de abono y obtener un producto constante.
- Arrancar las plantas de verano que hayan acabado su ciclo y reciclarlas convirtiéndolas en compost.

Siembras, plantación y cosecha

noviembre

Primera quincena
Segunda quincena
Sembrar:
Zanahoria, habas

Plantar:
Ajo, col, manzana, cebolla, escarola, árboles frutales y arbustos

Ajo, chalotes, escarola, cebolla, árboles frutales
la cosecha:
Remolacha, acelga, zanahoria, escarola, achicoria, repollo, brócoli, coles de Bruselas, coliflor,  col rizada, nabo, col, alcachofas, espinacas, hinojo, nabo , puerros, acelgas, rábanos de invierno, salsifí, salsifí negro.

Zanahoria, escarola, achicoria, repollo, brócoli, coles de Bruselas, coliflor, col rizada, nabo, col, alcachofas, espinacas, hinojo, nabos, puerros, salsifí, salsifí negro.

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Que plantar según tipo de suelo

Ejemplo de plantas adecuadas para suelos arcillosos

Muchas plantas, que pueden ser variedades anuales, trepadoras, perennes y de rocalla, crecen adecuadamente en suelos arcillosos, entre ellas podemos mencionar: 

- Consuelda, melisa, menta, nogal, salicaria, el sauce, ginkgo, la anémona japonesa, el lirio de día, el jacinto o el lirio azul; narcisos, claveles, prímulas; 

- Heliantus como girasol y malvarrosas;

- Árboles como el ciruelo, el cerezo, y el manzano;

- Algunos arbustos y arbolillos como el laurel, la salvia, la azalea, la camelia, la hortensia, el acebo y la magnolia.


Ejemplo de plantas adecuadas para suelo calcáreo

Pocos cultivos se adaptan a este tipo de suelo:

- El Romero (Rosmarinus officinalis) se adapta bien a ese tipo de suelo. Se desarrolla bien en zonas cercanas al mar.

- Taxus, Ginkgo.

- Los arbustos como el Cotoneaster, laurel de flor, Rhus, rosas.

- Las herbáceas tales como campanulas, crisantemo, clavelinas, Phlox, Cosmos, Nepetas.

- Trepadoras como las Bignonas y la tuna. 

- Árboles frutales como el mandarino, el limonero y el avellano.


Ejemplo de plantas adecuadas para suelo limoso

Este tipo de suelo esta utilizado para el cultivo de: el arroz, la lechuga, alcachofas, coles, etc.


Ejemplo de plantas adecuadas para suelo arenoso

Se puede plantar plantas aromáticas o medicinales acostumbradas a la sequedad, por ejemplo la selvia, el espliego, el romero, el hinojo, la lavanda, la viborera, etc.

martes, 1 de noviembre de 2016

Determinar el tipo de suelo

Ejemplo de plantas adecuadas para suelos arcillosos

Muchas plantas, que pueden ser variedades anuales, trepadoras, perennes y de rocalla, crecen adecuadamente en suelos arcillosos, entre ellas podemos mencionar: 

- Consuelda, melisa, menta, nogal, salicaria, el sauce, ginkgo, la anémona japonesa, el lirio de día, el jacinto o el lirio azul; narcisos, claveles, prímulas; 

- Heliantus como girasol y malvarrosas;

- Árboles como el ciruelo, el cerezo, y el manzano;

- Algunos arbustos y arbolillos como el laurel, la salvia, la azalea, la camelia, la hortensia, el acebo y la magnolia.


Ejemplo de plantas adecuadas para suelo calcáreo

Pocos cultivos se adaptan a este tipo de suelo:

- El Romero (Rosmarinus officinalis) se adapta bien a ese tipo de suelo. Se desarrolla bien en zonas cercanas al mar.

- Taxus, Ginkgo.

- Los arbustos como el Cotoneaster, laurel de flor, Rhus, rosas.

- Las herbáceas tales como campanulas, crisantemo, clavelinas, Phlox, Cosmos, Nepetas.

- Trepadoras como las Bignonas y la tuna. 

- Árboles frutales como el mandarino, el limonero y el avellano.


Ejemplo de plantas adecuadas para suelo limoso

Este tipo de suelo esta utilizado para el cultivo de: el arroz, la lechuga, alcachofas, coles, etc.


Ejemplo de plantas adecuadas para suelo arenoso

Se puede plantar plantas aromáticas o medicinales acostumbradas a la sequedad, por ejemplo la selvia, el espliego, el romero, el hinojo, la lavanda, la viborera, etc.
las suculentas y los cactus prefrieren a menudo suelo arenoso.

Tipo de suelo
Suelo
Consejos
Arcilla
Húmedo y pesado, lento en calentarse, impermeable.
Reconocibles por su color rojo.
En períodos de sequía, el suelo se endurece y se fisura.
Diámetro inferior a 0,002 mm
Aporte espaciado e importante de abonos orgánicos ( compost, turba, estiércol, mantillo, humus de lombriz),
Plantar plantas adecuadas para suelos arcillosos
Arenoso
Granuloso al tacto.
Se pulverizan fácilmente entre las manos. Ligero y se trabaja con mayor facilidad.
Rápido en calentarse
Diámetro entre 0,05 a 2 mm
Aporte moderado y frecuente de materia orgánica.
Limoso o humífero 
Rico en humus, de color negro.
Se compone en gran medida de materia vegetal y orgánica en descomposición.
Más fértil que los otros suelos.
Favorable para cultivar verduras
y hortalizas.
Diámetro entre 0,002 y 0,5 mm
Aplicar abono verde;
Trabajar la tierra con el nivel adecuado de humedad;

calcáreo
Cantidad elevada de calcio.
Pobre crecimiento de muchas especies vegetales y frutas.
Textura pedregosa, color blancuzco y difícil de cultivar.
Aporte importante y frecuente de materia orgánica.
Aporte de tierra mejorada.

En suelos calcáreos, algunas plantas tienen las hojas amarillas. La causa es la mala absorción de hierro bloqueado por el carbonato de cal. Las especies más sensibles son el laurel cerezo, fresa, glicina y algunas rosas.
Algunas plantas adventicias, silvestres, que nos puede ayudar a determinar la textura del suelo:
Suelo pesado (arcilloso)
Suelo arenoso
Flora espontánea
Cerraja (Sonchus arvensis)
Hierba pejiguera (Polygonum persicaria)
Chepica alemana (Agrostis stolonifera)
Cardo cundidor (Cirsium arvense)
Flora espontánea
Manzanilla de los campos (Anthemis arvensis)
Pensamiento Silvestre (Viola arvensis)


miércoles, 24 de agosto de 2016

Calendario de la huerta

La huerta puede producir todo el año, pero los cultivos se diferencian de acuerdo con la estación en que se siembran:
Fines de verano y comienzo de otoño: Se siembran verduras de hoja ( lechuga, acelga, espinacas), de raíz( zanahoria, remolacha) y coles( brócoli, coliflor, repollos). Se puede cultivar también habas, guisante, ajo, cebolla, hinojo. Todos dan buena cosecha desde el invierno hasta el principio de primavera.
Primavera: Es el momento de preparar la tierra para las siembras de verano.
Al principio de primavera se puede sembrar:  Pimientos, berenjenas, judías verdes, calabacín, calabaza tomates, melones, sandía. También se puede plantar algunas verduras de hoja que se puede cultivar durante todo el año( acelga, lechuga, espinacas...)
Todo el año: Algunos cultivos se pueden sembrar durante todo el año. Hay que tener en cuenta que el frío intenso (7ºC) y la calor excesiva (30ºC) impiden la germinación. Ejemplo de cultivos de todo el año: acelga, apio, escarola, hinojo, lechuga, nabo, perejil, rábano, remolacha, zanahoria, rúcula.

Influencia de las fases de la luna